Sé sincero: ¿cuántas veces has dicho algo sin pensar en el daño que ibas a hacer con esas palabras? Seguro que unas cuantas, ¿verdad? Me refiero a ese tipo de cosas que se sueltan en un momento de rabia o enfado. Luego nos pesa haberlo dicho y sientes un dolor que quema por dentro y comprendes que eres un idiota por no haber pensado antes de hablar. Ahora bien, imagina que todas esas palabras horrorosas estuvieran guardadas en un almacén. ¿Tú qué harías? ¿Las observarías sin más o aprenderías del hecho de haberlas dicho?
Pues de eso va a ir esta novelita escrita por Elia Barceló: de decir cosas terribles y de sus consecuencias. A lo largo de sus 118 páginas vas a conocer a dos protagonistas, Talia y Pablo que, como por arte de una magia extraña y misteriosa, acaban en un almacén donde se guardan las palabras terribles que han dicho. Pero, prepárate porque las cosas no son siempre lo que parecen y la acción se va a situar en dos mundos que podemos llamar AQUÍ y ALLÍ. Súmale un horrible accidente, familias rotas y...
Espera, espera, que puede que ya esté escribiendo demasiado y, como a mí me molesta mucho que me destripen las sorpresas, te voy a proponer que seas tú el que lea este libro. Yo lo he hecho y me ha parecido muy curioso. Eso sí, mi humilde consejo es que tengas doce o trece anos para que lo hagas. Los libros son como todo: hay que tener los años apropiados para leerlos, más que nada, para disfrutarlos como se merecen.
Por cierto, si hay un almacén lleno de palabras terribles, ¿habrá alguno que contenga las bonitas y agradables? ¡Ese sí que tiene que ser un lugar precioso!
Felices lecturas.
¡Hola!
ResponderEliminarQué interesante el libro. Lo apunto!
Saludos!
¡Me alegra leer eso!
EliminarHola, Israel!
ResponderEliminar¡Vaya! Un libro muy interesante y a tener en cuenta. Otro más para la larga lista que tengo...
Un saludo!!
¡Hola, Mari Carmen!
EliminarPues sí, un libro muy curioso que, sin duda, te animo a leer. Si lo haces, ya me cuentas y compartimos impresiones.
¡Gracias y nos leemos!